miércoles, 8 de febrero de 2017

TEVA, cae capitalización de mercado en 1.500.0000 millones de dólares

   Ayer hablamos en forma general de los números de Teva Pharmaceutical Industries Ltd, y concluimos que había que esperar para ver su evolución. Sin embargo, no hubo que esperar mucho. El post de ayer miércoles, lo escribí con información vigente hasta un día antes, o sea el martes. Hasta entonces la capitalización de mercado (market cap) era 34483.96, (B USD), pero hoy jueves dicho valor se encuentra en 32.642 (B USD).  

Esta disminución de 1.5 billones de dólares se produjo el mismo martes como una consecuencia de la repentina salida de Erez Vigodmanel tercer Director Ejecutivo (CEO) de Pharmaceutical Industries Ltd. de esta década. La salida de Erez Vigodman dejará a su sucesor con desafíos en muchos frentes.

El presidente Yitzhak Peterburg fue nombrado presidente ejecutivo provisionalmente, y se está llevando a cabo una búsqueda para un sucesor.

Veremos si se siguen afectando los valores de Teva Pharmaceutical Industries Ltd en los próximos días y también conoceremos al nuevo Director Ejecutivo.


martes, 7 de febrero de 2017

TEVA, un vistazo a inicios de 2017


   Ya he mencionado en post anterior a Teva Pharmaceutical Industries Limited (NYSE: TEVA), empresa farmacéutica de nivel global con sede en Israel. Para nosotros el interés es que Laboratorio Chile es miembro de TEVA, el que distribuye una lista de productos a la que agregó ASICOT


Vamos a los números e indicadores generales

- Hoy la compañía reportó un precio de sus acciones de $ 34.11, marcando un cambio de -0.96%.

- Rendimiento del capital (return on equity (ROE)) actual del 5,70%, mientras que su deuda con el patrimonio se sitúa en 1,17. 

- El retorno de la inversión (return on investment (ROI)) se sitúa en el 5,70% y el margen bruto (gross margin) es de 55,80%.

- Teva Pharmaceutical Industries Limited pronostica un crecimiento por acción de -13,10% para los próximos cinco años.


En el Análisis de rendimiento, las estadísticas de Teva Pharmaceutical Industries Limited son bajas.
El rendimiento semanal se sitúa en -0,43%, mientras que el rendimiento mensual, en -8,74%. Con ambos resultados no sorprende que su volatilidad se encuentre en 2.56% con un volumen promedio de 10526.32. La volatilidad es una medida estadística de la dispersión de los rendimientos de un determinado valor. Puede medirse utilizando la varianza entre los rendimientos del índice de mercado. En general, existe siempre una correlación positiva entre alta volatilidad y alto riesgo.
Actualmente, las acciones disponibles para el público (Float) corresponden a un pequeño 1,99% y la short ratio es de 1,9. 

Respecto a la valoración de Teva Pharmaceutical Industries Limited, los indicadores también son bajos. La capitalización de mercado (Market Cap) se sitúa en 34574,31, mientras que el P / E se sitúa en 19,9, con un P / S de 1,7 y un beneficio por acción de -48,90% este año.

Hay que esperar para ver como se desenvuelven estos valores e indicadores el resto del año y si esto produce alguna influencia de rebote en los precios de los fármacos de Teva Pharmaceutical Industries Limited distribuidos por el  Laboratorio Chile.


jueves, 15 de septiembre de 2016

LA RESPUESTA DEL ISP-GOBIERNO TRANSPARENTE A MI PETICIÓN SOBRE EL TEXTO DE LA DEMANDA DEL ISP CONTRA LAS CADENAS DE FARMACIAS.

Aquí está la respuesta a mi solicitud de conocer el texto de la demanda del ISP por $1.500.000.000 millones de pesos en multas impagas a Cruz Verde y Farmacias Ahumada.
Gracias a la LEY NÚM. 20.285 SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, solicité, en Mayo pasado, al Gobierno Transparente poder conocer el texto de la Demanada presentada por el Director del ISP Dr. Alex Figueroa el 30 de diciembre de 2015, y saber si las farmacias Cruz Verde y Ahumada pagaron las multas o si el proceso se está alargando.
La respuesta es escueta, y entrega datos con los que supuestamente se puede encontrar la información solicitada en unos links de tribunales.


  "Si quiere ver como van los sumarios contra farmacias por incumplimiento de multas, se puede. Se va a poder judicial : consulta unificada de causas : civil : y allí se pone en rut persona jurídica el rut del isp el cual es :61605000-1 . Luego vera decenas de demandas, pero las que tienen una D al lado son las que el isp ha iniciado por el no pago de multas."

domingo, 12 de junio de 2016

BAYER MANTIENE OFERTA DE $62.000.000.000 DE DÓLARES POR MONSANTO

       Como se informó en post anterior, Monsanto Co (MON.N), la compañía de semillas más grande del mundo, rechazó la oferta de adquisición por parte de Bayer AG (BAYGn.DE) por la cantidad de  $62.000 (sesenta y dos mil) millones de dólares, pero dejó la puerta abierta a un posible acuerdo. La oferta en efectivo de $122 dólares por acción, fue rechazada por Monsanto, pero la misma empresa dijo que estaba abierta a "conversaciones continuas y constructivas."
 
Monsanto ha dicho que la oferta de Bayer "devalúa significativamente a la empresa".
Sin embargo, Bayer no tiene planes de aumentar su oferta sin antes revisar la información confidencial de Monsanto. La empresa con sede en Leverkusen, Alemania necesita tener acceso a los libros de Monsanto antes de que pueda decidir si es posible pagar un precio más alto.Bayer tampoco tiene intenciones de iniciar una negociación hostil.

Monsanto, con sede en St. Louis - Estados Unidos, no ha dicho oficialmente a Bayer que espera una oferta mayor, antes de mostrar su información confidencial.

 
La oferta no solicitada de Bayer para Monsanto es la mayor adquisición en efectivo de la historia, según datos de Thomson Reuters, justo por delante de la oferta de InBev SA de $60.400 (sesenta mil cuatrocientos) millones de dólares por Anheuser-Busch en junio de 2008.

Al momento de escribir este post la acción de Monsanto se mantiene casi sin variaciones, respecto al post anterior, en $109,20 dólares.

Sólo queda esperar a ver qué pasa con los valores de la oferta y con la apertura de los libros de Monsanto

martes, 31 de mayo de 2016

MILLONARIA COMPENSACIÓN A DIRECTIVO QUE DEJÓ VALEANT. $9.000.000 MILLONES DE DÓLARES ADEMÁS UN CONTRATO POR CIENTOS DE DÓLARES MÁS.

       Valeant, la compañía farmacéutica que perdió la mitad de su valor hace un par de meses, aún tiene millones para seguir repartiendo entre sus ex directivos.

Ese es el caso de Michael Pearson, el ex Director General (Chief Executive Officer. CEO) de Valeant Pharmaceuticals International (VRX.TO), quién recibirá un pago de $9.000.000 millones de dólares como compensación por dejar su cargo el 02 de mayo. Además aceptó un contrato de consultoría por un valor de cientos de miles de dólares, según un documento presentado ante los reguladores.
 
Pearson podrá ganar por servicios de consultoría a la empresa $83.333 dólares al mes durante este 2016 y $15.000 por mes para el próximo 2017, además de todos los gastos anexos. Si Valeant corta los servicios de consultoría, Pearson seguirá recibiendo los pagos que se le adeudarían, dice el documento.


Después del tiempo detallado, Pearson podría recibir $3750 dólares al día, por cualquier servicio de consultoría. También se comprometió a cooperar con la compañía en caso de tener que proporcionar información relacionada con las investigaciones del gobierno.
 
Hay que recordar que bajo la dirección de Michael Pearson, las acciones de Valeant alcanzaron un precio máximo de $263,70 dólares en agosto de 2015,  y cayeron tan bajo hasta $25,27 dólares en abril de este 2016. Aun así, Pearson puede recibir además un bono de dempeño del 2016 por un monto no especificado. Al momento de escribir el post el precio de la acción no ha subido casi nada ya que su valor es $28,45.

lunes, 30 de mayo de 2016

FUGAZ SALTO EN EL PRECIO DE LAS ACCIONES DE Titan Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ:TTNP) LUEGO DE LA APROBACIÓN DE PROBUPHINE

         Probuphine es el primer fármaco aprobado como implante para el tratamiento de las adicciones a opiáceos. Este tema se explica desde el punto de vista médico en mi otro blog Probuphine® (buprenorphine): EL PRIMER IMPLANTE APROBADO PARA LA ADICCIÓN A OPIÁCEOS.

En el desarrollo se utilizó el modelo de Titan Pharmaceuticals, una compañía que se ha avocado al desarrollo de implantes de liberación de dosis constantes para el tratamiento de enfermedades crónicas.

La aprobación de Probuphine por la FDA el 27 de mayo, provocó un salto de más del 20% en el precio de la acciones de Titan Pharmaceutical. En el entusiasmo, Scott Henry analista de Roth Capital aumentó el precio objetivo de $7.75 a $10 y reiteró una recomendación de compra sobre las acciones. Ese día la comercialización de las acciones abrió con un precio de $8.51, pero cerró con un valor de $6.86.

Hay que ver como se siguen cotizando las acciones de  Titan Pharmaceuticals para saber si la recomendación de comprar fue adecuada, pues ya se proyectan ganancias de varios millones de dólares por la comercialización del recientemente aprobado Probuphine.

domingo, 29 de mayo de 2016

BAYER OFRECIÓ $65.000.000.000 (65 MIL MILLONES) DE DÓLARES POR MONSANTO.

       Monsanto Company (MON-NYSE) rechazó la oferta de compra hecha por Germany's Bayer AG (BAYRY) de $65.000.000.000 millones de dólares por considerarla demasiado baja.

En moneda chilena corresponde a más de 44 billones de pesos $44.710.509.350.000 (de acuerdo a la escala larga, 1 millón de millones = billón).

Con esta "movida" Monsanto salió favorecida, ya que de inmediato subió el precio de sus acciones un 3.38% alcanzando un precio máximo de $113 dólares (USD). Además los analistas de Jefferies aumentaron el precio objetivo de $95 a $132 USD. Al momento de escribir este post, el precio de la acción es $109.50.

Según reportó Reuters, Bayer podría recibir financiación del Banco Central Europeo (European Central Bank) para ayudar a la adquisición de Monsanto.

La intención de Bayer es convertirse en el "lider global de la agricultura". 

Hay que esperar el desarrollo de los hechos.