martes, 14 de marzo de 2017

PRESIDENTE TRUMP A FAVOR DE LA DISMINUCIÓN DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS

          El presidente electo Donald Trump ha declarado en diversas ocasiones, desde su primera conferencia de prensa después de las elecciones,  que las compañías farmacéuticas funcionan con los precios de los medicamentos demasiado elevados. Añadiendo que esta industria tiene mucho poder, lo que se refleja en su gran cantidad de lobbies y en la reducida oferta de fármacos. En su estilo directo se refirió con frases explícitas al asunto. Puntualizó que "Somos el mayor comprador de drogas del mundo y, sin embargo, no hacemos una oferta adecuada". Además, en una reunión con ejecutivos de compañías farmacéuticas, Donald Trump afirmó: "Las compañías farmacéuticas estadounidenses han producido resultados extraordinarios para nuestro país, pero los precios han sido astronómicos para nuestro país". Agrega que: "Para Medicare, para Medicaid, tenemos que bajar los precios". Estos son los servicios de cobertura de seguros y salud, administrados por el Gobierno de Estados Unidos, para la población necesitada.

Aún sin especificar alguna medida concreta, Trump ha lanzado variadas ideas para lograr su propósito, como la reducción de impuestos, la disminución en las regulaciones de la FDA para acelerar la aprobación de medicamentos, el traslado físico de las empresas productoras de medicamentos a territorio de Estados Unidos lo que significaría la creación de nuevos puestos de trabajo en el país.

Aprovechando las plataformas de red, hace pocos días Donald Trump escribió el siguiente tweet: "Estoy trabajando en un nuevo sistema donde habrá competencia en la industria farmacéutica. ¡El precio para el Pueblo Americano disminuirá!".

Todas estas ideas presuponen un profundo cambio en leyes y regulaciones que involucra a diferentes actores, desde la industria farmacéutica hasta las instituciones administrativas y legislativas de Estados Unidos.

Lo único cierto actualmente, es que las compañías farmacéuticas ganan muchísimos millones de dinero en todo el mundo.

algunas lecturas sugeridas:

President Trump: Pharmaceutical Price Controls Are a Bad Idea

Trump tweet on drug prices sends pharma stocks lower

Trump pledges fewer regulations, more competition for drugmakers







lunes, 6 de marzo de 2017

MUSULMANES GASTAN AL AÑO $286.000.000.000 DE DIRHAMS (moneda de Los Emiratos Árabes Unidos) EN PRODUCTOS FARMACÉUTICOS HALAL.

✽ Halal = todos los productos y servicios manufacturados de acuerdo a las 
leyes costumbres islámicas.
  ✽ 1 Dólar americano = 3,6725 Dirham (Dh) de Emiratos Árabes Unidos

            Los Emiratos Árabes Unidos encabezan la lista de países con los ecosistemas mejor desarrollados para producir productos farmacéuticos Halalseguidos por Malasia y Singapur según el último informe del Estado de la Economía Mundial.

El informe, publicado ayer, declaró que los musulmanes han estado gastando por lo menos 286.000.000.000 de dirhams al año en productos farmacéuticos Halal. Individualmente, los cinco principales mercados farmacéuticos musulmanes en términos de gasto de consumo son: 
-Turquía
-Arabia Saudita, 
-Estados Unidos
-Indonesia
-Argelia.

Se espera que la multimillonaria industria farmacéutica Halal  se expanda aún más a medida que el Foro Internacional de Acreditación Halal (IHAF) de los Emiratos Árabes Unidos inicia los esfuerzos de normalización mundial. El Secretario General de IHAF Mohammad Saleh Badri comunicó que "A medida que la conciencia del consumidor se fortalece, la demanda del mercado de productos farmacéuticos Halal continúa creciendo a través de los años. Pero durante más tiempo, ninguna entidad única con una presencia internacional global había abordado las necesidades de cumplimiento de la Sharia (Ley Islámica) de este segmento. IHAF se ha comprometido a abordar estas preocupaciones con el apoyo de varias agencias de acreditación en todo el mundo "


Esquema de estandarización
Según el informe del Estado de la Economía Mundial, las oportunidades de crecimiento del mercado se ven particularmente en el sector manufacturero. Sin embargo, la falta de un esquema de normalización fuerte e internacionalmente reconocido es una barrera en la producción masiva de bienes.

"También se espera que la normalización incremente el interés de los inversionistas. Basándose en los últimos estudios, uno de los principales problemas de los productos farmacéuticos Halal y cosméticos fue la financiación inadecuada. El interés de los inversores había sido limitado hasta ahora porque la propia empresa estaba en una escala limitada ", dijo Badri; y agregó que el crecimiento en los negocios ayudará a atraer más fondos y permitir que los productos Halal compitan con los no-Halal en la misma categoría.

En los productos farmacéuticos, el ejercicio de normalización IHAF se centrará primero en :
-vacunas 
-medicamentos comunes para la tos, fiebre y dolores de cabeza. 

La elaboración de normas para los medicamentos que salvan vidas se abordaría más adelante.

Como dice el artículo: Productos Farmacéuticos Halal = Industria Multimillonaria.


viernes, 3 de marzo de 2017

A $104.882.000.000 DE DÓLARES (ciento cuatro mil ochocientos ochenta y dos millones) PUEDE LLEGAR EL MERCADO DE ENVASES FARMACÉUTICOS.

          Como hemos visto en todos los artículos previos, el mundo de los medicamentos mueve miles de millones de dólares en infraestructura, producción, comercialización, con réditos también de miles de millones de dólares para las compañías farmacéuticas. Además hay ganancias por patentes, protocolos, "convenios" y, aunque ud. no haya reparado en ello, también existe un mercado para los envases de productos farmacéuticos.

Según un nuevo informe publicado por Allied Market Research, el 2015 el mercado de envases farmacéuticos se valoró en $68.749.000.000 de dólares, y se espera que alcance los $104.882.000.000 de dólares en 2022, con una CAGR (Compound annual growth rate) del 6,3% de 2016 a 2022. 

Los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de envases farmacéuticos son:
1. La expansión del mercado genérico, 
2. El avance tecnológico y 
3. Las estrictas regulaciones gubernamentales para envases convencionales.

El avance tecnológico permite aplicar nuevas armas contra la falsificación de medicamentos, como: 1. RFID (Radio Frequency IDentification)
2. paquetes a prueba de manipulación (Temper-evident packs)
3. hologramas, 
4. etiquetas y tintas especiales. 

Por otra parte, las inversiones y las innovaciones en actividades de I + D  (investigación y desarrollo) han impulsado a los actores del mercado a iniciar proyectos de fabricación en embalajes ecológicos y biodegradables, lo que se espera que aumente en un futuro próximo. Además, la expiración de las patentes de varios fármacos alimentará el mercado de envases farmacéuticos durante el período de pronóstico.

Como ejemplo de este mercado, el 2015 las botellas de plástico y los envases parenterales correspondieron a dos quintos de la cuota de mercado total. Se espera que ambos crezcan a un CAGR de 4,84% y 8,45%, respectivamente, durante el período de pronóstico. Esto se debe a que las empresas de embalaje se están enfocando constantemente en materiales, técnicas y tecnologías de empaque ecológicos para superar las crecientes preocupaciones ambientales.

Principales conclusiones del mercado de envases farmacéuticos:
- Se espera que Asia-Pacífico continúe dominando el mercado durante el período de pronóstico, seguido por Europa.
- Las botellas de plástico y los recipientes parenterales ocupan juntos dos quintos de la cuota total, en términos de ingresos.
- Se espera que Oriente Medio sea testigo de un CAGR del 7,2% entre 2016 y 2022.
- Corea del Sur crece a un ritmo más rápido en el mercado de envases farmacéuticos de Asia y el Pacífico, registrando un CAGR de 7.4%.
- En Europa, se espera que Francia ocupe el más alto CAGR con un 6,3%.
- En 2015, Europa y América del Norte ocuparon juntos aproximadamente dos tercios de la cuota de mercado total, en volumen. 
- La India ha adoptado la creciente necesidad de preocupaciones medioambientales por el adelanto de las tecnologías; Se espera que el mercado de envases farmacéuticos se expanda con un CAGR del 7,36%.

Entre los actores destacados que operan en el mercado están 

Como están las cosas en el mundo, no es tan descabellado pensar que en un futuro no tan lejano el precio un producto farmacéutico lo determinará su envase y no su contenido.

miércoles, 1 de marzo de 2017

A $39.000.000.000 DE DÓLARES (treinta y nueve mil millones) LLEGARÁ EL MERCADO FARMACÉUTICO DE RUSIA EL 2021.

          De acuerdo a GlobalData, el mercado farmacéutico de Rusia casi se duplicará a $39.000.000.000 de dólares en 2021.

Un detallado análisis revela los variados factores impulsados e implementados en la misma Rusia, que harán posible el gran crecimiento proyectado. 

El mercado farmacéutico en Rusia es uno de los de más rápido crecimiento a nivel mundial y está previsto que aumente de $20.910.000.000 de dólares en 2016 a $38.560.000.000 de dólares en 2021, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesto de 13%.

El último informe de GlobalData afirma que los principales impulsores del mercado sanitario ruso incluyen :
1. - la mejora de las directrices reglamentarias y 
    - las iniciativas gubernamentales para desarrollar la industria farmacéutica nacional. 
Por ejemplo, el Programa Federal de Reembolso de Medicamentos brinda acceso uniforme y gratuito a más de 350 medicamentos para los grupos sociales más vulnerables del país.

2. La implementación de un programa estatal para mejorar la industria de la salud por parte del Ministerio de Industria y Comercio ruso también ha tenido un impacto positivo en la producción nacional. Los principales objetivos del programa son :
  - desarrollar la producción de medicina doméstica
  - desarrollar la producción nacional de dispositivos médicos
  - mejorar las regulaciones estatales para la circulación de medicamentos y dispositivos médicos. 
En 2015, la participación del mercado doméstico en la medicina fue del 27,2%, y el gobierno pretende aumentar este porcentaje al 50% para 2020.

3. Un mercado competitivo de genéricos también impulsará las ventas farmacéuticas. 
En 2015, la cuota de mercado de los genéricos, por valor, era el 59% de todas las drogas en Rusia. Por otra parte, en volumen, los medicamentos genéricos representaron el 85% de las ventas de medicamentos comercializados. 

La compañía rusa Pharmstandard es líder en la manufactura de genéricos en el país, produciendo y comercializando una gama de productos farmacéuticos genéricos y de marca, biogenéricos, y los ingredientes farmacéuticos activos.

Para las empresas farmacéuticas con la esperanza de beneficiarse del mercado ruso en los próximos años, el creciente enfoque del país en la biotecnología puede proporcionar amplias oportunidades. En 2012, el gobierno adoptó el Programa Integral para el Desarrollo de la Biotecnología en la Federación de Rusia hasta 2020. El programa establece objetivos para el desarrollo del mercado de la biotecnología y requerirá 31.800.000.000 de dólares en financiamiento de 2012 a 2020.

El gobierno planea construir 10 fábricas para la fabricación de biosimilares para el 2020, con una inversión adicional de $265.300.000 de dólares. Rusia está desarrollando actualmente sus directrices biosimilares. El proyecto de directrices fue preparado el 2014 por las industrias médica y farmacéutica y presentado al Ministerio de Salud, y se espera que sea promulgado este año.

En los próximos años el mercado farmacéutico de Rusia crecerá en infraestructura, producción y comercialización, lo que generará ingresos de miles de millones de dólares al país y a la empresa privada.

jueves, 23 de febrero de 2017

BAYER aumenta apuesta por MONSANTO a $66.000.000.000 de dólares (sesenta y seis mil millones de dólares)

         La gigante farmacéutica alemana Bayer continúa en el proceso de compra de la otra gigante de semillas estadounidense Monsanto. Actualmente se espera completar el acuerdo por $66.000.000.000 de dólares. Hay que recordar que en un post anterior comenté que Monsanto, en un principio,  rechazó $62.000.000.000 de dólares que ofrecía Bayer, argumentando que el monto ofrecido era muy bajo, lo que devaluaría a la empresa. La transacción aún tiene que ser aprobada por las autoridades reguladoras en los EE.UU y Europa.

Bayer insiste en la adquisición de Monsanto, ya que su división de ciencia de cultivos, que se mantiene sin despegar, se potenciaría a líder del mercado mundial. Muy por el contrario, el resto de divisiones de Bayer obtuvieron ingentes ganancias el reciente año, especialmente la división farmacéutica que reportó ingresos records para el período del año 2016. 

La compañía dijo que los ingresos para todo el año aumentaron un 1,5% equivalente  a $46.800.000.000 de euros. Como se mencionó, el resultado fue particularmente fuerte en la división farmacéutica de Bayer.  Es así como las ventas de medicamentos recetados aumentaron un 9% equivalente a $16.400.000.000 de euros. La compañía destacó el desempeño del anticoagulante XareltoⓇ, la medicina para los ojos EyleaⓇ, los medicamentos contra el cáncer XofigoⓇ y StivargaⓇ; y AdempasⓇ, un tratamiento para la hipertensión pulmonar. Estos medicamentos registraron ventas totales combinadas de $5.400.000.000 de euros, un 28% más que en 2015.

Parece que Bayer seguirá ganando y creciendo.




miércoles, 15 de febrero de 2017

A $6.200.000.000 DE DÓLARES SE ESPERA CRECIMIENTO DEL MERCADO FARMACÉUTICO PARA MEMBRANAS DE FILTRACIÓN, EN 2021.

        Se espera que el mercado global de membranas de filtración  para productos farmacéuticos llegue a $6.200.000.000 (seis mil doscientos millones) de dólares (USD) en 2021 desde USD 3.550.000.000 en 2016, a una tasa de crecimiento medio anual  (mean annual growth rate CAGR) de 11,8% en el periodo pronosticado.

Los factores clave que impulsan el crecimiento de este mercado son
1. El crecimiento en la industria biofarmacéutica y 
2. los avances en la tecnología de nanofiltración.

El mercado global de membranas de filtración para productos farmacéuticos ha sido segmentado en base a producto, técnica, aplicación y región. 

Sobre la base del producto, el mercado global se segmenta en :
1. filtros de membrana MCE, 
2. filtros de membrana de acetato de celulosa, 
3. filtros de membrana de nylon, 
4. filtros de membrana PTFE, filtros de membrana PVDF 
5. y otros filtros de membrana. 

Se espera que de todos los segmentos de filtros señalados, el de filtros de membrana MCE sea el segmento más grande y de más rápido crecimiento..

Sobre la base de la aplicación, el mercado se segmenta en:
1. el procesamiento final del producto, 
2. la filtración de la materia prima, 
3. la purificación del aire, 
3. la separación celular, 
4. y la purificación del agua. 


Se prevé que el segmento de procesamiento de productos finales crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico. 
Los factores que impulsan tal crecimiento son:
1. el rápido crecimiento de la industria biofarmacéutica, 

2. la expansión de la producción de genéricos,
3. la creciente demanda de tecnología de nanofibras y 
4. la creciente prevalencia de enfermedades transmitidas por el aire.

Sobre la base de la técnica, el mercado se segmenta en :
1. microfiltración, 
2. crossfiltration, 
3. ultrafiltration, 
4. nanofiltration, 
5. intercambio iónico, 
6. y osmosis inversa. 

Se espera que el segmento de microfiltración sea testigo del CAGR más alto durante el período de pronóstico. Esto se debe a la alta adopción de la microfiltración sobre otras técnicas en aplicaciones farmacéuticas.

Sobre la base de región:
Se prevé que la región de Asia será testigo del CAGR más alto durante el período de pronóstico. 
Los principales impulsores del crecimiento del mercado asiático son:
1. la creciente incidencia de enfermedades transmitidas por el aire, 
2. el creciente gasto en I + D (Investigación y desarrollo (R&D research and development)), de los países desarrollados,
3. y la rápida expansión de la producción de medicamentos genéricos. 

En la competenecia por el mercado, se contemplan las empresas:
- LLC

Como podemos ver, la industria farmacéutica involucra mucho más que sólo fármacos para la ganancia de miles de millones de dólares. En este caso se trata de Las Membranas de Filtración.


miércoles, 8 de febrero de 2017

TEVA, cae capitalización de mercado en 1.500.0000 millones de dólares

   Ayer hablamos en forma general de los números de Teva Pharmaceutical Industries Ltd, y concluimos que había que esperar para ver su evolución. Sin embargo, no hubo que esperar mucho. El post de ayer miércoles, lo escribí con información vigente hasta un día antes, o sea el martes. Hasta entonces la capitalización de mercado (market cap) era 34483.96, (B USD), pero hoy jueves dicho valor se encuentra en 32.642 (B USD).  

Esta disminución de 1.5 billones de dólares se produjo el mismo martes como una consecuencia de la repentina salida de Erez Vigodmanel tercer Director Ejecutivo (CEO) de Pharmaceutical Industries Ltd. de esta década. La salida de Erez Vigodman dejará a su sucesor con desafíos en muchos frentes.

El presidente Yitzhak Peterburg fue nombrado presidente ejecutivo provisionalmente, y se está llevando a cabo una búsqueda para un sucesor.

Veremos si se siguen afectando los valores de Teva Pharmaceutical Industries Ltd en los próximos días y también conoceremos al nuevo Director Ejecutivo.